Por Paulo De León Autor del Libro: Will Durant Es elsegundo libro de WD. Tras leer Lecciones de la Historia, este libro tiene el mismo estilo. No un libro de historia tradicional, ambos son compendios o resumenes del acervo cultural…
Autor del Libro: Niall Ferguson por Paulo De León, CABI. Leer a NF, es siempre un agrado. Su prosa es compleja y cargada de información demostrando que para escribir una línea se tuvo que leer e investigar mucho detrás. El…
No es comercial, porque los flujos entre ambos países son muy bajos. Tampoco política, ya que realmente es bastante la baja la comunicación política con el gigante del sur. Pero los lazos son más estrechos de lo que muchos piensan…
Tal como lo prometido, aquí está disponible el estudio para su descarga. Pinchando aquí. Impactos de la Conflictividad sobre el Modelo Eléctrico de Guatemala_V4 Foto tomada de Prensa Libre de éste link: Refuerzan red eléctrica en el sur metropolitano
El día de hoy fue anunciado el Premio Nobel de Economía. Concedido a dos economistas: a) William Nordhaus por sus contribuciones a la macroeconomía en materia de integrar el tema del cambio climático al análisis de largo plazo. b) Paul…
por Paulo De León, CABI Autor del Libro: John Foreman El libro no es introductorio para el tema. El autor repasa los principales algorítmos usados en las empresas para responder preguntas estratégicas que se contestan utilizando las grandes cantidades…
por Paulo De León, CABI El día a día nos mata dicen por allí. Pero siempre es bueno la visión de largo plazo. Eso pasa en los mercados también, hoy revisando las gráficas de largo plazo de los índices accionarios…
por Paulo De León, CABI Autor del Libro: Charles Mee El libro es muy entretenido, el autor cuenta de manera muy propia la forma que se cocino el plan marshall. Desde adentro. Acompaña cada personaje con una descripción de su…
por Paulo De León, CABI El PT es un concepto básico de la macroeconomía. Es la relación que hay entre inflación y tipo de cambio, en diferencias. Algo así como elasticidad. Ante una depreciación de 1% cuanto se traduce en…