¿Creciendo el negocio?

En base a los 12 pilares financieros

'Los 12 Pilares'

Para crecer rápidamente, aumentar el efectivo, las ganancias y la valoración y hacer un trabajo que lo entusiasme e inspire, necesita construir bases financieras sólidas. Nuestros CFOs expertos le ayudarán a construir una función financiera de primer nivel que le permita alcanzar su ambición.

Comenzaremos con nuestros ’12 Pilares’: una revisión profunda de cada una de las 12 Pilares que constituyen un departamento de finanzas de alto rendimiento:

Estrategia Financiera

Planificación

Identificar, valorar y capturar las oportunidades de crecimiento del negocio

Inversiones

Evaluar nuevas inversiones y sus alternativas rentables para la compañía

Riesgos del Negocio

Identificar y gestionar riesgos financieros y operativos del negocio

Adquisiciones y Ventas

Preparar para negociar y no dejar dinero en la mesa determinando el precio correcto

Gestión Financiera

Captar Fondos

Disponer de EEFF ordenados da acceso a financiamiento en mejores condiciones o entrada de nuevos socios

Gastos y Eficiencias

Gestionar los gastos en base a Precio x Cantidad permite control y eficiencias, cada eslabón de la cadena del negocio

Ingresos y Rentabilidad

Mayor comprensión de costos de productos y servicios permite determinar precios correctos y mejorar rentabilidad

Mejora del Flujo Caja

Gestionar y controlar las cuentas p/cobrar, p/pagar e inventarios reduce la necesidad de efectivo y aumenta la rentabilidad

Soporte al Negocio

Presupuesto

Asegurar que se ponen los recursos en las acciones que permitirán crecer y ser más eficientes

Reportes, KPIs

Disponer de EEFF e indicadores KPIs críticos en tiempo y adecuados soporta la toma de decisiones en base a datos

Sistemas y controles

dentificar oportunidades de automatización y controles con el acompañamiento con proveedores

Fiscal y Cumplimiento

Permite pagar lo que corresponde de acuerdo a la Ley. Y mejores prácticas de cumplimiento

Evolucionando la función financiera de su negocio

En base a los 12 pilares financieros

'Estapas de Evolución'

En la medida de que crecen las ventas, las empresas necesitan un CFO con experiencia que le permita a la empresa evolucionar y madurar la función financiera y estratégica, para tomar mejores decisiones

Valor de la función financiera

Cumplimiento

¿Qué requiero para operar?

  • Pago de ISR, IGSS, …
  • Gestiono pagos (nómina, Servicios, …)
  • Cobro de facturas

Descriptivo

¿Qué ha pasado?

  • EEFF no frecuentes
  • No políticas contables
  • Inconsistencia registros
  • Control de inventarios y cuentas por pagar y por cobrar

Predictivo

¿Qué va a pasar?

  • EEFF recurrentes y consistentes
  • Políticas de pagos y cobros, gestión de proveedores y clientes
  • Gestión del efectivo
  • Presupuesto anual en base a años anteriores
  • KPIs: Seguimiento 
  • Rentabilidad de activos

Prescriptivo

¿Qué se debe hacer?

  • Planes con iniciativas y seguimiento
  • Control de costos
  • Estrategia de precios
  • P&L  por producto
  • Análisis financiero de inversiones, alternativas
  • Valoración empresas
  • Previsiones de cierre
  • Planificación fiscal

Cognitivo

¿Cómo seguir mejorando?

  • Mapa de riesgos con acciones
  • Automatización de procesos financieros
  • Estructura de capital y deuda que máxima valor del accionista
  • Gestión del balance
  • Preparación para escenarios adversos
  • Programas de eficiencia

De acuerdo a las necesidades del cliente hacemos un diagnóstico para evaluar los procesos y prácticas financieras que resulta en una puntuación con una escala de maduración y su impacto en los resultados del negocio.

Puntuación:

Acciones para aprovechar oportunidades, y pasar al siguiente nivel [Ilustrativo]:

81 - 100

puntos

Cognitivo

¿Cómo seguir mejorar?

  • Desarrollar plan estratégico con iniciativas y seguimiento.
  • Implementar contabilidad de costos y análisis financiero de inversiones.
  • Establecer estrategias de precios y planificación fiscal.

61 - 80

puntos

Prescriptivo

¿Qué se debe hacer?

  • Desarrollar mapa de riesgos y acciones de mitigación.
  • Automatizar procesos financieros.
  • Optimizar la estructura de capital y preparar estrategias para escenarios adversos.

41 - 60

puntos

Predictivo

¿Qué va a pasar?

  • Desarrollar un plan estratégico  con iniciativas  y seguimiento.
  • Implementar  contabilidad  de costos y análisis financiero de inversiones.
  • Establecer estrategias  de precios y planificación  fiscal.

21 - 40

puntos

Descriptivo

¿Qué ha pasado?

  • Establecer procesos para elaboración frecuente de EEFF.
  • Implementar políticas de pagos y cobros.
  • Introducir la gestión del efectivo y presupuestos anuales.

0 - 20

puntos

Cumplimiento

¿Qué requiero para operar?

  • Implementar políticas  contables básicas.
  • Regularizar la elaboración de estados financieros (EEFF).
  • Comenzar  a controlar inventarios y cuentas por pagar/cobrar.

Descubra el potencial de su negocio: programe una llamada de descubrimiento

Sin compromiso, solo información. Obtenga una nueva perspectiva financiera de la mano de un director financiero

en_USEN