por Paulo De León, CABI Artículo para El Periódico, pinche aquí. No hay duda de que la era que termina es la bien conocida y definida, Globalización 2.0. Esta segunda versión de la globalización termina en el año 2008 cuando…
por Paulo De León, CABI Artículo que salió en El Periodico. Pinche Aquí. Política fiscal es un concepto macroeconómico que tiene que ver con las cifras macro de un país: concretamente el déficit fiscal y la deuda pública, son las…
por Paulo De León, CABI. Artículo que salió en El Periodico. Pinche Aquí. No es un secreto que la inflación mundial es alta y persistente. El disparo de los commodities, que ya han llegado al consumidor, han mandado el cambio…
por Paulo De León, CABI Artículo que salió en El Periódico. Pinche Aquí. Fue en 1997, que terminando mi maestría estalla la crisis asiática que golpeo a Sudamérica muy fuerte. El ambiente en Chile, donde residía entonces, cambio muy brusco…
por Paulo De León, CABI Artículo que salió en El Periódico. Pinche aquí. Al leer Sapiens de Harari uno puede visualizar la historia del ser humano a lo largo de milenios de años y de como un puñado de eventos…
por Paulo De León, CABI Artículo que salió en El Periódico. Pinche aquí. El reporte reciente de la situación del empleo en EEUU revela un tema inquietante. Lejos de los números de creación de empleo que fueron mucho peor de…
Por Paulo De León Artículo original en el Periódico, pinche aquí. Será la tercera columna relacionada con las externalidades negativas que los países del tercer mundo tenemos que sufrir ante comportamientos (emisiones de CO2 y adicción de las drogas, las…
Por Paulo De León, CABI. Artículo publicado en El Periódico, pinche aqui. El European Drug Report 2020 presentado hace un par de meses por la Agencia Europea de Monitoreo de Drogas y Adicciones es contundente. La pandemia vino a disparar…
por Paulo De León, CABI. Artículo publicado en El Periódico, pinche aquí. La ciencia es algo maravilloso, fuente de tantos logros del ser humano. Pero también de atrocidades cuando es usada ideológica o, peor aún, políticamente. Para muestra el movimiento…
por Paulo De León, CABI Artículo que sale en El Periódico. Pinche aquí. La primera degradación monetaria moderna se dio en la Francia del siglo XVIII. Previo a ello, la historia nos cuenta que también hubo degradaciones, pero el hecho…